Me suscribi para seguir el Twitter de JavaFX y el primer post que encontré me pareció entretenido. Se llama Pastello. Es un juego de "puzzle" en que debes dibujar la solución para que una bolita llegue hasta donde está la estrella.
Lo interesante del proyecto es la FISICA de los elementos. Así, por ejemplo, puedes dejar caer bolitas sobre la bola principal, de manera que esta gire subiendo por una rampa que dibujaste con un triangulo. También puedes agregar contrapesos, etc. Un tanto adictivo! ;D
Phys2D es una excelente API de física, que no solo sirve para simular descabellados experimentos de cientificos encerrados en sus laboratorios o estudiantes queriendo experimentar lo aprendido en clases, esta API es excelente para desarrollar JUEGOS. Si, porque con ella puedes hacer que los elementos del juego se comporten como elementos reales, que se deslicen por pendientes, reboten o se comporten de manera elástica, aceleren, frenen o colisionen.
1) la biblioteca de Phys2D, que debe estar incluida en los libraries del proyecto (y que incluyo en el directorio lib).
2) una clase que describe EL MODELO de elementos en la simulación... en este caso, incluye una BASE (o anchor, ancla en inglés... que es el elemento fijo en la parte superior), un RESORTE, una masa y un trozo rigido que lo une a la segunda masa. En otras palabras, es un péndulo doble que cuelga por un resorte. OJO: Porque el modelo es una CLASE JAVA... así que de pasada pueden ver lo simple que es integrar Java + JavaFX Script.
3) la animación en JavaFX, que incluye un Timeline para generar los cálculos y el código que pinta los elementos dependiendo de las coordenadas recibidas desde el modelo físico. Bastante simple, como verán... pero no menos sofisticado.