A partir del minuto 20 de este video hay unas demos con JavaFX, incluyendo (minuto 30) la herramienta para generar JavaFX (como la utilizada hoy para generar Flash). Se ve bastante interesante, especialmente la capacidad de generar versiones para distintos dispositivos, en el mismo proyecto. Esto quiere decir que, mientras desarrollas una aplicación JavaFX para el escritorio, puedes ir creando una versión para un aparato móvil, un netbook o un TV con JavaFX (con distintos elementos o distribución de esos elementos en la pantalla de cada dispositivo).
Video: El show de los "Juguetes" Java
Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de junio de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
Mejores prácticas para el desarrollo de JavaFX móvil
Un interesante artículo que describe como desarrollar aplicaciones con el mejor rendimiento posible en aparatos móviles, usando JavaFX Script:
- Evitar bindings innecesarios
- Mantener el scenegraph lo más pequeño posible
- Usar Integer en vez de Number
- Usar figuras simples en vez de imágenes
- Usar funcionalidad de pre-escalado
- Usar background loading ("descarga de fondo")
- Usar funciones de clase Sequences
Aquí está el artículo completo. Más adelante revisaré cada recomendación, para compartir los "descubrimientos" ;)
http://java.sun.com/developer/technicalArticles/javafx/mobile/
- Evitar bindings innecesarios
- Mantener el scenegraph lo más pequeño posible
- Usar Integer en vez de Number
- Usar figuras simples en vez de imágenes
- Usar funcionalidad de pre-escalado
- Usar background loading ("descarga de fondo")
- Usar funciones de clase Sequences
Aquí está el artículo completo. Más adelante revisaré cada recomendación, para compartir los "descubrimientos" ;)
http://java.sun.com/developer/technicalArticles/javafx/mobile/
Etiquetas:
animacion,
animaciones,
celular,
javafx,
juego,
juegos,
mobile,
movil,
moviles,
performance,
recomendaciones,
rendimiento,
respuesta,
telefono,
velocidad
viernes, 20 de marzo de 2009
Como crear juegos para móvil con Netbeans 6.5
Realmente, es increible lo fácil que resulta crear un juego para teléfono con Netbeans 6.5. De hecho, este tutorial demuestra como crear uno en ¡10 minutos! Vale la pena verlo y tenerlo en cuenta.
Blogger no me permite incrustar el video aquí, así que ahí les va el enlance (se ve mejor a pantalla completa): CLICK AQUI
- Crea tu propio juego para móvil. Hands on Lab6400 (pdf)
- Mobile Game Project.zip
- Guía para el GameBuilder de Netbeans
Blogger no me permite incrustar el video aquí, así que ahí les va el enlance (se ve mejor a pantalla completa): CLICK AQUI
- Crea tu propio juego para móvil. Hands on Lab6400 (pdf)
- Mobile Game Project.zip
- Guía para el GameBuilder de Netbeans
martes, 24 de febrero de 2009
Una aplicación Desktop / Móvil que se adapta a la pantalla
Este ejemplo hace algo bastante simple, pero útil:
- Detecta el profile en que se está ejecutando (si es una aplicación móvil o de escritorio)
- Dependiendo de eso, obtiene las dimensiones de la pantalla (en caso de ser móvil) o define un tamaño inicial para la aplicación de escritorio.
- En caso de tratarse de una aplicación de escritorio, resta al tamaño de la ventana el borde de la misma, de manera de conocer el area útil (en la que puede desplegar información o gráficos).
- En el caso de una aplicación de escritorio, ajusta lo desplegado al tamaño de la ventana, en caso que se cambie el tamaño a la ventana.
Aquí está el código:
- Detecta el profile en que se está ejecutando (si es una aplicación móvil o de escritorio)
- Dependiendo de eso, obtiene las dimensiones de la pantalla (en caso de ser móvil) o define un tamaño inicial para la aplicación de escritorio.
- En caso de tratarse de una aplicación de escritorio, resta al tamaño de la ventana el borde de la misma, de manera de conocer el area útil (en la que puede desplegar información o gráficos).
- En el caso de una aplicación de escritorio, ajusta lo desplegado al tamaño de la ventana, en caso que se cambie el tamaño a la ventana.
Aquí está el código:
package mobilescreen;
import javafx.stage.Stage;
import javafx.scene.Scene;
import javafx.scene.text.*;
import javafx.animation.*;
import javafx.scene.shape.Circle;
import javafx.scene.paint.Color;
import javafx.scene.shape.Rectangle;
var dx: Number=2;
var dy: Number=3;
var x: Number;
var y: Number;
var realW:Number;
var realH:Number;
var profile = FX.getProperty("javafx.me.profiles");
var isMobile = profile != null and
profile.indexOf("MIDP") >= 0;
var w: Number on replace {
if (w == 0) then w = 300;
realW = w - (if (isMobile) 0 else 16);
x = realW / 2 ;
};
var h: Number on replace {
if (h == 0) then h = 400;
realH = h - (if (isMobile) 0 else 36);
y = realH / 2 ;
};
Timeline {
repeatCount: Timeline.INDEFINITE
keyFrames: [
KeyFrame {
time: 0.02s
action: function () {
x += dx;
y += dy;
if (x < 0 or x > realW )
dx = -dx;
if (y < 0 or y > realH)
dy = -dy;
}
}
]
}.play();
Stage {
width: bind w with inverse
height: bind h with inverse
scene: Scene {
content: [
Text {
font: Font { size: 16 }
x: 10, y: 30
content: bind
"width: {w}\nheight:{h}\nis mobile: {isMobile}"
},
Rectangle {
x: 10, y: 10
width: bind realW - 20
height: bind realH - 20
fill: Color.BLUE
opacity: 0.5
},
Circle {
centerX: bind x,
centerY: bind y
fill: Color.RED,
opacity: 0.5
radius: 40
}
]
}
};
Etiquetas:
adjustable,
ajustable,
desktop,
escritorio,
java,
javafx,
mobile,
movil,
pantalla,
portability,
portable,
screen,
size,
tamaño,
wora
lunes, 23 de febrero de 2009
Cómo crear una aplicación móvil con JavaFX y Netbeans 6.5
Este video muestra lo sencillo que es crear y probar aplicaciones móviles desarrolladas en JavaFX script con Netbeans 6.5.
Básicamente, sólo tienes que crear una aplicación y luego indicar que la vas a ejecutar con el emulador.
Básicamente, sólo tienes que crear una aplicación y luego indicar que la vas a ejecutar con el emulador.
sábado, 14 de febrero de 2009
JavaFX 1.1 liberado (incl. JavaFX Mobile)
Fue liberada la versión 1.1 de JavaFX, que incluye el primer release de JavaFX Mobile.
Ahora los programas desarrollados con JavaFX de escritorio corren sin modificación en JavaFX Mobile, a diferencia -por ejemplo- de Flex, que tiene su propia versión para móviles, FlexLite.
http://www.javafx.com/launch/
El SDK 1.1 incluye un emulador que permite probar que tal funciona la portabilidad escritorio -> móvil
También, a primera vista, se ven algunos detalles de mejor integracion con Netbeans 6.5, como algunos elementos en la paleta de componentes.
Ahora los programas desarrollados con JavaFX de escritorio corren sin modificación en JavaFX Mobile, a diferencia -por ejemplo- de Flex, que tiene su propia versión para móviles, FlexLite.
http://www.javafx.com/launch/
El SDK 1.1 incluye un emulador que permite probar que tal funciona la portabilidad escritorio -> móvil
También, a primera vista, se ven algunos detalles de mejor integracion con Netbeans 6.5, como algunos elementos en la paleta de componentes.
Etiquetas:
1.1,
celular,
desktop,
escritorio,
javafx,
mobile,
movil,
portabilidad,
telefono,
wora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)